Edición 2025 del Certamen Certamen Internacional de Cuentos
La creatividad vuelve a brillar en Parada de Rubiales Un año más, abrimos las puertas de la imaginación con nuestro XXV Certamen de Cuentos, un espacio donde las historias cobran vida y los escritores tanto aficionados como expertos pueden compartir su talento.
Si te apasiona la escritura y tienes una historia que contar, esta es tu oportunidad de dejar huella con tus palabras. Participar es muy fácil: consulta las bases, escribe tu relato y únete a esta gran tradición literaria.
La inscripción está abierta hasta el 16 de abril y podéis participar desde los 18 años. Inscríbete aquí.
Os dejamos el cartel de este año y os animamos a consultar las bases del certamenten aquí.
Historia del Certamen Internacional de Cuentos
En Marzo de 2000 el Consistorio organizó un Primer Certamen Nacional de Cuentos que tuvo gran difusión y acogida entre sus vecinos y otros entes participantes que lo apoyaron. Cada año, este evento ha ido adquiriendo mayor relevancia. El certamen cuenta con una extensa participación de autores, tanto a nivel Nacional como Internacional, y todos ellos con una gran calidad literaria.El Certamen está patrocinado, cada año, por distintas instituciones y/o entidades financieras.
En la Convocatoria de 2011 colaboran La Diputación Provincial de Salamanca, La Junta de Castilla y León, Caja Rural, La IPG de la Lenteja de la Armuña, la Facultad de Comunicación y la Asociación Nordeste de Salamanca.
El Certamen se difunde a través de diversas páginas de Internet de Concursos, La Diputación Provincial y otras, así, el número de presentación de cuentos se ha multiplicado. En la última edición se han llegado casi a los 600 originales.
Los ganadores de cada edición han sido de distintas partes de la geografía nacional e incluso Internacional.
Cada año, la Diputación Provincial edita una publicación de los relatos ganadores, que se distribuye gratuitamente a todo el público asistente el día de la entrega de premios.
También se pueden leer en PDF, en esta página, los cuentos premiados de las ediciones anteriores.
La entidad de los premios es importante para un municipio como el nuestro, con muchos más concursantes que población tiene el municipio.
La entrega de premios va acompañada de una gran Degustación Popular abierta a todo el pueblo y público asistente.
Junto con el Premio se entrega una figura de estilo modernista realizada en bronce, de pequeñas dimensiones, que representa un infante romano con un cuento en las manos: es la imagen de San Quirico leyendo un cuento.
Esta figura de San Quirico, patrón del municipio, niño romano martirizado en el siglo III junto a su madre, Santa Julita, por defender la Fe cristiana, quiere representar la vinculación de la fiesta en su honor, con la celebración del Certamen de Cuentos.
Esta figura ha sido diseñada y cedida desinteresadamente por D. Amable Diego al Ayuntamiento de Parada de Rubiales. Los trabajos de fundición en bronce han corrido a cargo de D. Ignacio Villar.